Rubros Laborales
Rubro Industrial
Rubro Industrial
El rubro industrial abarca empresas que se dedican a la transformación de materias primas en productos terminados o semielaborados. Estas empresas juegan un papel crucial en la economía, creando bienes que satisfacen las necesidades de los consumidores o sirven como insumos para otras industrias.
Las empresas industriales se caracterizan por su enfoque en la producción y manufactura, utilizando maquinaria y procesos complejos para transformar materias primas.
Considerada uno de los eslabones más importantes para el desarrollo de un país, esta carrera se encarga del diseño, la creación, la aplicación y el mantenimiento de herramientas utilizadas para la producción y administración de bienes y servicios.
Los procesos de producción industrial requieren aplicar mayor tecnología, lo cual demanda un buen control de procesos, automatización, comunicación industrial, supervisión de datos e instrumentación industrial y diseño de producto. Estas labores pueden ser realizadas exitosamente por un ingeniero especializado en la automatización y el control industrial.
El crecimiento poblacional exige servicios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, tales como la elaboración y el mantenimiento de viviendas, sistemas de abastecimiento de agua e infraestructura industrial. El ingeniero civil está capacitado para hacer un uso adecuado de los recursos naturales y trabajar en la planificación de sistemas de manufactura/servicios públicos tanto en lo urbano como en el ámbito rural, para la conservación del ecosistema.
El ingeniero mecánico se centra en el diseño, análisis, fabricación y mantenimiento de sistemas y componentes mecánicos, sin descuidar los aspectos ambientales y enfocándose en aumentar su ciclo de vida y su buen funcionamiento.
El sector energético es uno de los que posee mayor potencial de crecimiento en el país actualmente. Los egresados en ingeniería eléctrica se dedican al estudio y la aplicación de sistemas eléctricos de potencia, su control y automatización, las telecomunicaciones y el procesamiento de señales, haciendo hincapié en el mejoramiento de la generación y distribución energética, mientras se minimiza el impacto ambiental.
Habilidad: | Descripción: |
---|---|
AUTONOMÍA. | Se trata de un factor clave en los procesos industriales, ya que implica proactividad e iniciativa para tomar decisiones, establecer prioridades y resolver problemas. |
INNOVACIÓN. | Su importancia es estratégica y está directamente relacionada con la productividad y competitividad de una empresa, e incluso con la reducción de costos. |
LIDERAZGO. | La capacidad de inspirar, motivar, guiar e influir en un grupo de personas para lograr objetivos comunes, es importante en el contexto actual ya que el mundo se encuentra en constante cambio e incertidumbre. |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. | Implica poder identificar, analizar y resolver problemas de una manera efectiva, considerando diversas alternativas de solución, para luego implementar la seleccionada a través de acciones concretas, evaluando su impacto. |
TRABAJO EN EQUIPO. | Además de cumplir con nuestras tareas, es clave tener una buena comunicación con el entorno. Sobre todo si estamos en puestos de liderazgo o controles de calidad. |
Habilidades Técnicas:
Pasión por la tecnología: La sociedad está en constante cambio, por lo que necesita profesionales capaces de formarse en las nuevas tendencias y necesidades del sector industrial y, asimismo, que sean conocedores de las tecnologías más recientes hasta la fecha.
Enfoque multidisciplinario: El rubro industrial exige al individuo que posea la facultad de combinar y utilizar múltiples disciplinas o áreas del saber para abordar un problema que requiera diversas perspectivas y conocimientos.
Conocimiento en Big Data: La cantidad de información generada es fundamental para que las organizaciones puedan tomar decisiones más acertadas a la hora de diseñar nuevos productos y servicios. Es por esta razón que los capacitados en la administración y el manejo de datos son parte importante del área de manufactura.
Inteligencia artificial: La implementación adecuada de inteligencias artificiales para el desarrollo y evolución de una organización o empresa fortalecerá su valía laboral y la acercará cada vez más al éxito, gracias al buen manejo de máquinas inteligentes y su convivencia entre los trabajadores.
Blockchain: Esta tecnología se centra en registrar distributivamente datos compartidos entre varios participantes. Su implementación permite una mayor transparencia, seguridad y gestión de la información, además que reduce los costos de intermediación de datos y aumenta la eficiencia al permitir transacciones más rápidas.
Gracias.
"Hacemos constar que no hemos dado ni recibido ayuda no autorizada en la realización de esta asignación".