Las mujeres de la Primera Guerra Mundial

A continuación vamos a hablar sobre las mujeres que tomaron protagonismo en la Primera Guerra Mundial.

Sustitución de hombres en las zonas de trabajos

Durante la guerra, participaron mujeres de distintas nacionalidades y se abocaron a distintas funciones.

Citado por Universidad de Murcia (Sociología Histórica):

Dos millones de mujeres sustituyeron a los hombres en sus puestos de trabajo durante la Guerra. Realizaron aquellos empleos que los hombres habían hecho hasta entonces: repartidores de leche, revisores en los transportes, carniceros, conductores de camiones y autobuses. Al igual que sucedería un par de décadas después, la guerra abrió nuevos caminos para el empleo de estas mujeres- en su mayoría jóvenes-, que sumadas a las innumerables mujeres que trabajaron en la- muy bien remunerada- industrìa armamentística, la convirtió en una poderosa fuerza de trabajo

Roles e influencia en la moda

La investigación se enfoca en el papel significativo de la indumentaria a lo largo de la historia, reflejando sucesos y cambios culturales en diferentes épocas. La moda y el diseño de prendas han sido moldeados por acontecimientos históricos, y esta conexión se ha vuelto evidente al estudiar diseño de modas. La investigación se centra en la influencia de la I Guerra Mundial en la moda femenina, específicamente en cómo la ruptura de estereotipos de género durante estos periodos impactó la manera en que las mujeres se vestían y cómo estos cambios han perdurado en la moda actual. El objetivo principal es reconocer cómo los nuevos roles adoptados por las mujeres durante las guerras han moldeado la moda femenina hasta hoy en día.

El papel de las mujeres en la Primera Guerra Mundial.


Mujres futuristas en la Primera Guerra Mundial: Feminismo, creatividad y regenración social

Aunque pudiera parecer contradictorio con algunas de las ideas fundacionales de marcado carácter misógino y con el posterior desarrollo filofascista del futurismo, las mujeres participaron en este movimiento de vanguardia de manera activa y mantuvieron, desde las más variadas disciplinas artísticas, una fructífera relación a lo largo de todo su accidentado itinerario vital. Coincidiendo con el segundo bienio de la Primera Guerra Mundial, escritoras como Enif Robert, Rosa Rosà, Magamal, Enrica Piubellini, Maria Ginanni, Benedetta Cappa Marinetti, desde las páginas de las revistas futuristas y en sus obras de creación literaria, reivindicaron con decisión el papel fundamental de la mujer en la sociedad.

Requisitos de admisión para las mujeres en la la primera guerra mundial

 De acuerdo con los términos de admisión, cualquier mujer entre 16 y 40 años podría participar en la formación. Al mismo tiempo, debía tener un título educativo y aprobar una comisión médica, que identificó y eliminó a las mujeres embarazadas. Un 30% de las mujeres eran estudiantes y un 40% habían superado la educación secundaria. 

Mujeres en guerra: la imagen de la mujer italiana en los noticiarios Luce durante la Primera Guerra

Ahora vamos a ver como los noticieros italianos hablaban de las mujeres involucradas en la guerra.

La metodología

Los noticiarios producidos durante estos tres periodos han sido visionados con la intención de analizar cuál fue el papel de las mujeres italianas en este conflicto.

El estudio examinó el rol de las mujeres italianas durante la Segunda Guerra Mundial a través de noticiarios de la época. A pesar de su limitada presencia en estos medios, se analizaron las áreas donde participaron, como el apoyo a soldados y el voluntariado, y cómo esto influyó en su rol social y la vida cotidiana. Se revisaron 62 noticiarios para entender cómo la sociedad buscaba mostrarse y la representación de género. Se empleó una metodología que consideró forma y contenido de las imágenes, así como estudios previos sobre la imagen en contextos históricos y culturales. Se enfocó en identificar estereotipos, temas predominantes y ausencias en los noticiarios, analizando también la forma cinematográfica para comprender la intención de la información presentada.

Mujeres en sevcio laborales


Las mujeres que más reconocimiento tuvieron después de la guerra

las mujeres que más reconocimiento tuvieron después de la guerra


Gráfico de los trabajos en los que participaban las mujeres


BIBLIOGRAFÍA

Sustitución de hombres en las zonas de trabajos:

-autor: anónimo de la Universidad de Murcia ( Sociología Histórica)

Roles que cumplieron las mujeres durante la Segunda Guerra Mundial y su influencia en la moda:

-autor: Berrazueta Jarrín, Diana Cristina

La incorporación de la mujer al trabajo en el Reino Unido:

-autor: Agusto Gayubas

Imagines:

-autor: Paul Thompson, Topical Press Agency, George Rinhart y Hulton Archive

Requisitos de admición para las mujeres en la primera guerra mundial:

Mujeres en guerra: la imagen de la mujer italiana en los noticiarios Luce durante la Segunda Guerra

-autor: Carlota Coronado Ruíz

Ser el primero en hacer clic en Me gusta en este elemento