Los 9 volcanes mas importantes de Costa Rica
Aquí podemos observar la cordillera volcánica central en Costa Rica

Nota: Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central Costa Rica (Soto Vílchez, 2015)
Costa Rica es un país ubicado en América Central, conocido por su biodiversidad, sus playas, sus paisajes y por su amabilidad. Entre sus características se destaca la Cordillera Volcánica Central, la cual es parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, la cual posee numerosos volcanes. Esta región particularmente es una de las más activas geológicamente, lo que hace que los volcanes presentes en Costa Rica, sean una maravilla natural y un motivo de estudio.
Seguidamente, en este video podemos conocer un poco mas de los Volcanes de Costa Rica
Ahora bien, podemos conocer algunas características de los volcanes que este país puede ofrecer
Volcán Orosí
Se puede localizar en el norte del país en la provincia de Guanacaste, cerca de la frontera con Nicaragua. Este volcán, posee una forma cónica la cual según la Red Sismológica Nacional ( s.f.), se encuentra bien desarrollada y se puede observar desde el oeste hasta el norte. Este es parte de un sistema de estratovolcanes, en donde se puede encontrar a Orosilito, otro volcán de menor tamaño. A sus alrededores, se puede encontrar cañones fluviales, escarpados farallones de mas de 200 m de altura, además posee algunas formaciones que evidencian la presencia de actividad volcánica en el área.
Volcán Rincón de la Vieja
Localizado entre las provincias de Alajuela y Guanacaste, este volcán es un estratovolcán complejo. Sus características según la Red Sismológica Nacional (s.f), es que posee al menos 9 focos eruptivos y se encuentra bastante erosionado. Este volcán presenta actividad registrada desde 1765 a 2017 esto según la Red Sismológica Nacional.
Volcán Miravalles
Ubicado en la provincia de Guanacaste, este volcán tiene diversas características que según Costarica.org (s.f), este ha estado dormido durante siglos, con excepción de una explosión de vapor en 1946, posee blancas playas de arena a sus alrededores, es un estratovolcán andesítico y a sus alrededores se encuentra una gran cantidad de bosque húmedo conservados.
Volcán Tenorio
Como tal, este volcán se encuentra en el límite de la codillera volcánica de Guanacaste. Es un volcán que según la Red Sismológica Nacional (s.f), es poligenético, lo cual tiene que ver con los productos que expulsa como lava o rocas piroclásticas. Posee varios cráteres, en su flanco noroeste “se encuentran más de una decena de estructuras dómicas y cráteres de explosión” (Red Sismológica Nacional, s.f). Es un volcán que se encuentra inactivo.
Volcán Arenal
Este volcán se encuentra en la Fortuna de San Carlos, Alajuela. Posee una doma cónica característica que lo vuelve hermoso a la vista. Según la Red Sismológica Nacional (s.f), su cono se constituye de capas de rocas piroclásticas. Su última actividad volcánica fue en el 2010, constituido de flujos piroclásticos.
Volcán Poas
Este volcán se encuentra en la provincia de Alajuela. Como tal, tiene una particularidad, presenta una laguna de colores azules y verdes, la cual contiene azufre. Según la Red Sismológica Nacional (s.f), este volcán se distingue por cuatro unidades morfogenéticas, una laguna cratérica, una meseta oriental, un domo de lava y una playa interna. Es uno de los volcanes más grandes de Costa Rica y se cree que anterior a él había otro estratovolcán.
Volcán Barva
Este volcán se encuentra ubicado en Heredia. Según la Red Sismológica Nacional (s.f), posee una desena de cráteres y conos en su cumbre, y tiene una caldera mayo de colapso ignimbrítico. Además, los cerros de lo que hoy conocemos como Zurquí, son los restos de un Paleo-Barva (Red Sismológica Nacional, s.f).
Volcán Irazú
Este volcán de ubica en Cartago. Es el volcán mas alto de Costa Rica y según la red Sismológica nacional (s.f), se encuentra muy erosionado, con suaves pendiente y una topografía muy abrupta. En sus faldas podemos encontrar a la ciudad de Cartago.
Volcán Turrialba
Como tal, de igual manera que el Irazú, este volcán se encuentra en Cartago, y comparte su base con el mismo. “La cima del volcán Turrialba está constituida por una caldera de avalancha volcánica dentro de la cual se ubican los tres cráteres principales y otros desfigurados por la actividad eruptiva y erosiva pasada” (Res Sismológica Nacional, s.f). Este volcán a estado expulsando ceniza a sus alrededores por lo que presenta problemas para la población cercana.
Siguiendo este enlace se puede ver de donde se obtuvo la información sobre los volcanes vista
Acá podes ver un poco mas la ubicación en donde se encuentran estos volcanes
Esta representación puede ayudar a ubicar de una mejor manera la localización de cada uno de los volcanes.